CONVOCATORIA ABIERTA.TEMA DB2019: LOS OLVIDADOS
Para la edición 2019, el tema del festival es Los Olvidados.
El plazo para presentar los guiones es desde el 30 de enero al 3 de mayo de 2019.
Consultar la bases en esta misma web
Para la edición 2019, el tema del festival es Los Olvidados.
El plazo para presentar los guiones es desde el 30 de enero al 3 de mayo de 2019.
Consultar la bases en esta misma web
El sábado, 2 de febrero de 2019 en el Teatro Marín de Teruel tuvo lugar la gala de proyección de los cortos definitivos del II Rally Desafío Buñuel 2018. Presentó la gala el actor Rafa Maza, presentador de las dos ediciones anteriores del rally. Se presentaron también las nuevas bases para la edición 2019.
Organizado por el Gobierno de Aragón y la Fundación Amantes, el rally cinematográfico turolense ha lanzado ya las bases de su tercera edición, que dan de plazo a los interesados en participar hasta el 3 de mayo para presentar proyectos.
Aquellos interesados en participar tendrán de plazo desde el miércoles, 30 de enero, y hasta el 3 de mayo para enviar sus solicitudes. Y para ello tendrán que enviar un correo a rally@desafiobunuel.com en el que deben adjuntar el guion del corto que quieren presentar al rally, la filmografía de su director y la relación de los participantes en el rodaje.
El leitmotiv que marcará los rodajes de este año será la cinta de Buñuel “Los Olvidados” y los trabajos deberán tener una duración de entre 1 y 10 minutos para ser posteriormente rodados en agosto en Teruel, con la inclusión de al menos dos localizaciones exteriores en la ciudad y la presencia de figuración local. Los guiones seleccionados serán dados a conocer en la primera semana de junio.
Una gran gala mostrará el sábado a los turolenses los trabajos rodados en su ciudad en esta cita, que trae cada verano a importantes rostros del séptimo arte y convierte sus calles en un inmenso plató de cine
El Teatro Marín de Teruel será este sábado, 2 de febrero 2019, el escenario de una gran gala de cine y, además, de cine con denominación de origen turolense. En esta gran fiesta del celuloide se van a mostrar los cortometrajes rodados en la ciudad en las dos ediciones que se han celebrado del Desafío Buñuel, el rally cinematográfico en el que varios equipos tienen 48 horas para rodar y montar su película. La organización quiere de esta manera compartir con los ciudadanos, que se han volcado con la iniciativa, una noche para celebrar el éxito de la iniciativa y que todos aquellos interesados puedan disfrutar del trabajo desarrollado en la tierra.
La gala estará conducida por el actor Rafa Maza y en ella estarán presentes algunos de los directores que participaron en la experiencia. La gala tendrá lugar en el Teatro Marín, a partir de las 20.00h.
Palmarés DB2018
Fallo del Jurado del II Rally Cinematográfico Desafío Buñuel
Reunido en Teruel el Jurado del II Rally Cinematográfico Desafío Buñuel compuesto por Ruth Gabriel, actriz y presidenta del jurado, Aurora Cruzado, profesora, Marta Tarín, Fundación Academia de Cine de España, Vicky Calavia, realizadora, y Beatriz Barrabés, periodista, deciden otorgar los siguientes galardones:
Premio al Mejor Montaje para Íñigo Floristán y Cristian Aparicio por ‘Justo a tiempo’ de Íñigo Floristán, por el ritmo que mantiene a lo largo de la narración, transitando a diferentes épocas, en espacio y tiempo.
Premio a la Mejor Fotografía para Chack Pérez Peña y Montserrat Peña por ‘Llamantes’ de Manuel Rodarte de Alba (México), por su creación de ambientes y contrastes, y el reflejo de Teruel como escenario cinematográfico.
Premio exaequo al Mejor Actor para Imanol Pérez por ‘Llamantes’ de Manuel Rodarte de Alba (México) y para Javier Araco por ‘The possible impossibilities’ de Zeynep Arisoy (Turquía). Ambos intérpretes han sabido sostener el peso de un papel protagónico y ser buen hilo conductor.
Premio a la Mejor Actriz para Beatriz Fabregat por ‘Sobre ruedas’ de Rubén Pascual Tardío, por su gran naturalidad y sostener con éxito la réplica a una actriz de la categoría de Verónica Forqué.
Premio a la Mejor Dirección para Zeynep Arisoy por ‘The possible impossibilities’ (Turquía), por su mirada personal inspirada en el espíritu y el legado de Luis Buñuel.
Premio a la Mejor Película para ‘Sobre ruedas’ de Rubén Pascual Tardío, un cortometraje que integra de manera brillante la propuesta de Desafío Buñuel: la confluencia de amor y de humor, un canto a la libertad y la ruptura de los estereotipos amorosos.
ACTRICES Y ACTORES PROFESIONALES
DESAFÍO BUÑUEL 2018
Corto: Sobre Ruedas
Verónica Forqué
https://www.imdb.com/name/nm0286579/
Verónica Forqué siempre ha tenido marca de estrella, tejida con oficio y talento, irónica ingenuidad y gran hondura y amor para cada uno de sus personajes. Dotada para la comedia en sus múltiples tratados, Verónica Forqué tiene ingredientes que nos recuerdan a la Marilyn Monroe más brillante o a la Katharine Hepburn más sagaz. El azar le hace coincidir en fecha de cumpleaños con otro grande, Woody Allen, un 1 de diciembre, cuyo libreto Adulterios llevó al teatro. Con Colomo, Trueba, Berlanga y Almodóvar ha ganado cuatro Goyas y el aplauso absoluto de crítica y público. Mercero, Iborra y Gómez Pereira, cine y más cine, junto a series que proyectaron su humanidad, tales como Eva y Adán, Pepa y Pepe o Ramón y Cajal, y pasión por el teatro, especialmente estos últimos años, con montajes como ¡Ay, Carmela!, Doña Rosita la soltera, La abeja reina, Shirley Valentine o La respiración. Verónica Forqué es Premio Feroz de Honor 2018.
Corto: Fritas con jamón
Mariano Venancio
https://www.imdb.com/name/nm1107138/
Premio de la Unión de Actores por Camino de Javier Fesser, pronto le veremos en El árbol de la sangre de Julio Medem. Venancio ha participado en películas como La taberna fantástica, La hora de los valientes, El cielo abierto y Tánger, así como en la comedia basada en los tebeos de Ibáñez La gran aventura de Mortadelo y Filemón, y su secuela Misión: Salvar la Tierra, interpretando a El Súper. Cuenta con un largo recorrido teatral, tocando prácticamente todos los géneros, desde el clásico hasta el monólogo. Destacan montajes como Cuatro corazones con freno y marcha atrás, Tirano Banderas, Un marido de ida y vuelta o La Celestina. La televisión ha sido su segundo medio, en el que sobresalen las series Cuéntame cómo pasó, Amar en tiempos revueltos y Plutón B.R.B. Nero, dirigida por Álex de la Iglesia, en su papel de Presidente de los Estados Unidos del Mundo. Todo un gran funambulista del sentimiento, capaz de pasar de la sonrisa al llanto con gran maestría.
Corto: The possible imposibilities
Beatriz Rico
https://www.imdb.com/name/nm0725603/
Beatriz Rico es una actriz todoterreno tanto para drama como para comedia, tanto en el costumbrismo como en el vodevil. La polifacética Rico debutó ya con fuerza a primeros de los 90, como Los hombres siempre mienten y Pesadilla para un rico. Rico no paró de hacer cine —dos más con José Luis Garci, magnífica también en Historia de un beso, junto a Ana Fernández—, teatro —de ser Doña Inés, a señorita de Aviñón, hasta los 39 escalones— y televisión —desde Telebuten para adolescentes a la famosa Un paso adelante, Diana de Miguel, 55 episodios de una más que perfecta profesora a lo All That Jazz—. Actualmente su talento artístico triunfa con la obra de teatro Antes muerta que convicta, y con los directos de música Rico & Roll, banda de versiones liderada por Beatriz.
Corto: Amor constante más allá de la Muerte
Santiago Alverú
https://www.imdb.com/name/nm8819741/
Nació en 1992 en Oviedo. Estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Gestión de Empresas por la Universidad de Navarra. Ha vivido en Irlanda y Francia. Como actor, Selfie es su primer trabajo en cine, por el que estuvo nominado al Feroz como Mejor Actor y al Goya como Actor Revelación en 2018. Siempre se ha dedicado a la comedia, tanto interpretando monólogos en salas de toda España como llevando a cabo programas de entrevistas en la calle para su web y canal de YouTube, Yonlok. En 2015 crea los Premios Yago, galardón que reconoce la labor de aquellos a los que la Academia de Cine olvida, y que se celebran desde entonces cada año semanas después de los Premios Goya. Además, es crítico de cine y colaborador en varios medios —Cinemanía, So Film, Cadena Ser— y un apasionado de la gastronomía.
Corto: Justo a tiempo
Eloi Yebra
https://www.imdb.com/name/nm0947112/
Actor, cómico, selector de reggae, doblador y monologuista español que ha participado en numerosas películas, series, programas de televisión y obras de teatro entre las que destacan Barrio, Torrente 2, misión en Marbella, Campamento Flipy, Tres bodas de más y, más recientemente, Conducta animal. Innovó en las webseries con trabajos como Gentuza (2011), así como en microteatro y monólogos. Actualmente lo podemos ver en TV3 en la serie Benvinguts a la família.
Fue galardonado con el Premio a la mejor interpretación masculina en el Festival de Alcalá de Henares por El despropósito (2005) y con el Premio a la mejor interpretación masculina en el Festival Internacional de Elche por Limoncello (2008). Eloi Yebra acaba de ser premiado por la obra de teatro Lazarillo de Tormes, ganadora del VIII Certamen Almagro Off. Alterna su profesión de actor con la música hip hop bajo el pseudónimo TCap Leviatán.
Corto: Por amor al jamón
Andrea Dueso
https://www.imdb.com/name/nm1824877/
Actriz zaragozana que dejó su tierra a los 16 años para abrirse camino en la capital. Empezó siendo muy joven presentando La fiesta Pitufa para Canal 60 y después de más de 10 años sigue dedicándose a lo que más le llena y le gusta en esta vida. Hemos podido verla en series como La que se avecina, El secreto de Puente Viejo, Amar en tiempos revueltos, Servir y Proteger, y en películas como Afterparty, Que dios nos perdone u 11D. Una mañana de invierno. Acaba de terminar la gira de su última obra de teatro para el Centro Dramático Nacional, Malditos 16. Ha recorrido España y ha cruzado el charco para mostrarla en Miami.